Bienvenidos al XXXVIII Congreso Chileno De Infectología 2023

Queridos/as amigos/as y colegas 

Este año el Congreso Chileno de Infectología retoma su presencialidad fuera de Santiago, después de un tiempo sin poder juntarnos por temas de pandemia. 

En esta oportunidad nos recibirá la IV Región, en el Hotel de la Bahía de la Ciudad de Coquimbo.

Creemos que es una gran oportunidad no solo para reencontrarnos si no además ponernos al día en distintos temas con conferencistas nacionales e internacionales, poder disfrutar de las investigaciones realizadas y relatadas por investigadores de distintas partes del país y otros lugares que nos han elegido para mostrarnos sus experiencias.

Les invitamos a acompañarnos y aprovechar esta oportunidad de disfrutar del Congreso en un lindo entorno, excelentes presentaciones y trabajos de investigación.

¡Los esperamos!

 


Dr. Rodrigo Muñoz B.

Presidente 

XXXVIII Congreso Chileno de Infectología 2023

Fechas importantes ​

  • Apertura de plataforma de recepción de trabajos: Desde el 14 de agosto
  • Cierre de recepción de trabajos: 25 de septiembre
  • Publicación de resultados: 2 de octubre

Instrucciones presentación de trabajos

Cena de Clausura

La cena de clausura del XXXVIII Congreso de Infectología tiene un costo de $50.000.

Términos y Condiciones:

  • Cena incluida en la inscripción para socias y socios SOCHINF con cuotas al día
  • Cena incluida en la inscripción para becadas/os de Infectología, Microbiología y Laboratorio Clínico.
  • El resto de las categorías deberán pagar el fee de la cena $50.000
  • Todas/os las/os acompañantes deben pagar el valor correspondiente de la cena
  • Los auspiciadores podrán acceder pagando el valor de la cena
  • Tiempo límite para confirmar cena 30 de octubre.

Valores de inscripción

Image Map
Para inscripción, haz clic en inscríbete aquí. si ya posee una cuenta 4ID solamente inicie sesión para acceder a la plataforma.
Si ha participado de alguna actividad en la plataforma 4ID Congress, no necesita crear una nueva cuenta, si no recuerda su contraseña puede solicitar una nueva en el siguiente enlace
Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos por correo electrónico support@4id.cl

Comité Científico

Dr. Leonardo Chanqueo Cornejo

Dr. Leonardo Chanqueo Cornejo

Infectologo internista 

Past president SOCHINF

Dra. Yazmín Pinos García

Dra. Yazmín Pinos García

Médico Internista Infectóloga
Hospital Base San José Osorno

Miembro Comité Emergentes SOCHINF

Dra. Yenis Labraña Cornejo

Dra. Yenis Labraña Cornejo

Pediatra Infectologa
Hospital San Juan de Dios

Dr. Ariel Figueroa Doren

Dr. Ariel Figueroa Doren

Microbiología Clínica
HCUCH – Hospital Clínico Magallanes

Dra. Mónica Pinto Álvarez

Dra. Mónica Pinto Álvarez

Infectóloga adultos
Hospital Clínico de Magallanes

Dr. Alejandro Velásquez Díaz

Dr. Alejandro Velásquez Díaz

Pediatra Infectólogo
Hospital Roberto del Rio
Encargado Programa VIH/SIDA pediátrico

Dra. Alicia Sciaraffia

Dra. Alicia Sciaraffia

Médico especialista en Inmunología Clínica
Magister en ciencias biomédicas mención en Inmunología, Universidad de Chile
Funcionario Hospital Clínico Universidad de Chile

Dr. José Miguel Arancibia Henriquez

Dr. José Miguel Arancibia Henriquez

Médico internista infectólogo Universidad de Chile
Residente y subjefe  UCI Hospital San Juan de Dios
Médico infectólogo encargado de IAAS HSJD
Profesor adjunto de Medicina Interna en la Facultad de Medicina sede Occidente.

Dr. Thomas Weitzel

Dr. Thomas Weitzel

Médico Infectólogo, especialidad Medicina Tropical
Jefe Progama Medicina del Viajero, Clinica Alemana
Profesor Titular, Universidad del Desarrollo

Dr. Rodrigo Muñoz B

Dr. Rodrigo Muñoz B

Médico Internista / Infectólogo
Comité Consultivo VIH / Sochinf
Jefe Unidad Infectología Hospital Clínico Magallanes

Dr. Juan Pablo Torres

Dr. Juan Pablo Torres

Pediatra Infectólogo
Hospital Luis Calvo Mackenna
Director de Innovación
Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Programa preliminar

HORARIOSALA 1SALA2
13:00 – 15:00INSCRIPCIÓN Y ACREDITACIÓN
15:00 -17:00

PRECONGRESO 1

Resistencia bacteriana de la investigación a la práctica clinica Microb-R

PRECONGRESO 2

Medicina Tropical (Thomas Weitzel / Cecilia Perret)

 1. Camilla Rothe: Tropical Medicine: una visita clínica en África
 2. Cecilia Perret: Brotes de dengue y otros arbovirus en Sudamérica. ¿Relevante para médicos en Chile?

 

3.Thomas Weitzel: ¿Dónde lo encuentro? Medicamentos antiparasitarios disponibles y no disponibles en Chile
17:30 -17:30CAFÉ
18:00 – 18:45 PLENARIA Dra Camila Rothe
INAUGURACIÓN
19:00 – 19:30PALABRAS PRESIDENTE de SOCHINF
PALABRAS PRESIDENTE DEL CONGRESO
19:30 – 20:15CONFERENCIA INAUGURAL 40 Años Sochinf : Dr Guillermo Acuña
 CÓCTEL INAUGURAL
HORARIOSALA 1SALA2
8:00 – 8:45

PLENARIA Dra. Pranita Tamma

8:45 – 9:30PLENARIA VRS: ¿en que estamos y hacia dónde vamos? (Dr. Juan Pablo Torres)
9:30 – 10:00CAFÉ
10:00 – 11:30

Pediatría Infección Congénita por CMV Dra. Labraña

1.- Screening de Infeccion congenita por CMV y experiencia nacional Dra.Gianina Izquierdo
2. Utilidad de la RNM en el diagnostico de la infeccion congenita por CMV (Dra. Bárbara Oliva )
3. Carga viral al diagnóstico y seguimiento de CMV en Infección congénita ( Dra. Alejandra Sandoval)

Módulo IAAS

1. Novedades en Prevención de ITS/CVC y NAVM (E.U.Marcela Quintanilla)
2. Controversias / beneficios del uso de precauciones de contacto (Dr. Javier Tinoco)
3. Recomendaciones de toma de cultivos en Endoscopios (Dra. Beatrice Hervé)

11:30 – 13:00 Trabajos orales / Poster
13:00 – 14:30Simposio Microb-RGSK Vacunas (Herpes Zoster)
14:45 – 16:15

ITS / VVS (Moderador Dr. Velasquez )

1. Manejo de riesgos infecciosos en AS niños /adultos (Dr. Alejandro Velásquez)
2. Norma Transmisión Vertical novedades (Dra. Cecilia Piñera)
3. Transmisión Vertical Chagas (Dra. Fernanda Cofré)

 Debates infecciones UCI adultos (Moderador Dr. JM Arancibia)

1.Stewardship de antibióticos en el paciente critico Dra JM Arancibia
2. PK/PD en UCI (Dr. César Arias)
3. Infecciones fúngicas en UCI (Dr. Andrés Soto)

16:15 – 16:45CAFÉ
16:45 – 18:00

Módulo COVID (Modera Dra. Inés Cerón)

1. Epidemiología y respuesta a vacunas (Dr Rafael Araos)
2. Tratamientos disponibles en COVID (Dra.Ines Cerón)
3. Actualización de PIMS en Chile (Pediatría)

VACUNAS

1. Vacuna mPox (Dr. Francisco Zamora)
2. Rechazo vacunación en Chile (Dra Bertoglia )
3. Hacia una vacuna para sífilis (Dra. Konda)

18:30Actividad deportiva
20:00Cena Profesores
HORARIOSALA 1SALA2
8:30-9:15

PLENARIA (4) Inyectables TARV y PReP-VIH Dra. Gandhi

9:15-10:00Conferencia
10:00-10:30CAFÉ
10:30-12:30TRABAJOS ORALES Y POSTER
12:30-13:30Simposio ViiV-GSK (VIH) Dra Waters (biterapia?)Exeltis (Vacunas Covid)
14:30-15:30Dra. Baltica Cabieses (Migración ambiente social)
15:10 – 15:40CAFÉ
15:40-18:00

Módulo Microbiología (modera Dr. Figueroa)

1.- Actualización en taxonomía en hongos. Dr Ariel Figueroa
2.- Pruebas de sinergia antimicrobiana (Ceftazidima/avibactam/ Aztreonam) JM Munita
3.- Inteligencia artificial en Microbiología (SOMICH)

Módulo Infecciones emergentes (Modera Dr Weitzel)

1. «Actualización de la situación entomológica de Aedes, Anopheles,Vinchucas y acaros trombiculides (Chigger)» Esteban Yanten / MINSAL
2. Gripe aviar desde una mirada One Health (Una Salud) Alonso Parra / MINSAL
3. «Hantavirus: transmisión persona a persona» Dra. Valeria Martinez (Argentina)

18:00 
20:00Cena Celebración 40 años Sochinf
HORARIOSALA 1SALA2
8:30 – 9:50

 VIH (Modera Dr. Leonardo Chanqueo)

1. Implementación de TARV en poblaciones vulnerables (Dra. Gandhi)
2. Riesgo cardiovascular y prevención primaria en VIH ( Dra. Waters )
3. Estrategias de rescate en pacientes VIH con tecnología (Dra Cortes)

Inmunosuprimidos Moderación: Vero Contardo.

1 Profilaxis antifúngica en el contexto epidemiológico actual y los nuevos inmunosupresores. (Dra. Cecilia Vizcaya)
2. Infecciones fúngicas invasoras de brecha (“breakthrough infections») en contexto de uso de profilaxis. (Dr. Ricardo Rabagliati)
3. Nuevos antifúngicos y sus aplicaciones en clínica. QF Marlon Barraza

10:00 – 10:40PLENARIA DE CLAUSURA (5) One Health (PhD Fernando Mardones)
10:40 – 11:00CAFÉ
11:00 – 12:30Casos Clinicos Adultos / Pediátricos (Ariel Figueroa / Dra. Passalacqua / Becados)
12:30 – 13:00PREMIACIÓN Y CIERRE

Conferencistas

Internacionales

Dra. Camila Rothe

Internista y Especialista en Medicina Tropical
Jefe de Medicina Clínica Tropical, División de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical
Hospital Universitario de Münich LMU. Alemania.

Dra. Mónica Gandhi

Médica y académica de la Universidad de California
Directora del centro Gladstone y de la clínica del VIH del Hospital general de San Francisco.