society logo
Article image for article Editorial Marzo 2025
jueves, 20 de marzo de 2025

Editorial Marzo 2025

Comenzamos marzo y el Ministerio de Salud ya inició las vacunas por Campaña de Invierno. A partir del 01 de marzo de 2025 se inició Inmunización contra Influenza, Covid-19 y VRS.

  • Campaña de vacunación contra Influenza y Covid-19: Este año se adelantó la vacunación al 01 de marzo para anticiparse a la circulación de los virus. ¡Invitamos a los grupos objetivo a acercarse a los vacunatorios!

  • Campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS): La incorporación de inmunización con Nirsevimab el año 2024 demostró un excelente cobertura, superando con creces el objetivo del 80%, y no se informaron muertes asociadas al VRS en el grupo objetivo. Sobre la base de este éxito, la campaña de 2025 tiene como objetivo prevenir la morbilidad grave y la mortalidad por VRS en poblaciones de riesgo a través de la inmunoprofilaxis antes de la temporada de alta circulación del virus. La población objetivo este año es: Recién nacidos a partir del 1 de marzo de 2025, quienes se inmunizarán antes del alta de maternidad; Lactantes nacidos después del 1 de octubre de 2024; y Lactantes de riesgo, incluidos los prematuros y aquellos con cardiopatías congénitas. Estos últimos grupos deben acudir a su vacunatorio más cercano. Es importante destacar que nirsevimab se puede coadministrar con otras vacunas programadas.

  • Vigilancia de la Tos Ferina: A la luz del aumento de los casos de tos ferina en las Américas, se ha implementado una estrategia de vigilancia reforzada. Esto incluye intensificar la vigilancia epidemiológica, garantizar el diagnóstico y tratamiento oportunos, especialmente en los grupos vulnerables.

  • Cambios en el Programa nacional de Inmunizaciones: Nuestro Calendario nacional de inmunizaciones introdujo dos importantes cambios el 2025, dejando a Chile como uno de los países con mejor esquema de vacunas a nivel Mundial. Dentro de estos destaca el cambio de vacuna Papiloma Humano (VPH) a nonavalente en dosis unica a niños y niñas que cursan 4to básico, y la incorporación de refuerzo vacuna contra Meningococo B a los 18 meses de edad.


Los dejamos a todos invitados al Curso Novedades en Infectología que se realizará en formato online el martes 25 de marzo (https://sochinf.cl/inscripciones/novedades2025/), y a que agenden el XL Congreso Chileno de Infectología los días 25 al 29 de Noviembre de 2025, que se realizará este año en Santiago.

La Sociedad Chilena de Infectología mantiene su compromiso de avanzar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas a través de la investigación, la educación y la colaboración.